Comprender la enfermedad de Duchenne
Conozca a Nicholas, 12 años. Susceptible a la omisión de exón 45.

Lograr una mejor comprensión de la distrofia muscular de Duchenne.

La distrofia muscular de Duchenne (DMD) o “Duchenne” es una enfermedad genética rara que afecta, principalmente, a los niños varones.  La enfermedad de Duchenne es causada por una mutación en el gen que produce distrofina en el cuerpo, una proteína que permite que los músculos funcionen correctamente. Esta mutación hace que la producción de distrofina se reduzca o interrumpa, de modo que los músculos se dañan y debilitan con el tiempo.

Datos y cifras sobre Duchenne.

~5 años. La edad promedio de un niño que se diagnostica.
1 en 3,500 a 5,000 ocurrencia en niños nacidos cada año.
2.5 años número promedio de años desde los síntamos iniciales hasta el diagnóstico.

¿Qué es la distrofina?

Una proteína muscular necesaria para funcionar correctamente. Ayuda a proteger las células de los músculos que usamos. Cuando no se tiene suficiente distrofina, los músculos pueden dañarse y debilitarse. Aprenda cómo funciona la omisión de exón.

Gen de la distrofina

Síntomas de la distrofia muscular de Duchenne.

Los niños con Duchenne experimentan retrasos en el desarrollo que podrían desencadenar síntomas similares a los de otros trastornos, pero los signos característicos de esta enfermedad indican una debilidad muscular subyacente. Primero, los padres podrían notar que su hijo no camina a los 16 o 18 meses de edad o muestra los siguientes síntomas comunes:

 

  • Forma de caminar de pato o inestable
  • Caídas frecuentes
  • Pantorrillas grandes en comparación con otros niños de su edad
  • Uso de los brazos para levantar el torso y ponerse de pie (maniobra de Gowers o signo de Gowers)
  • Caminar en puntas de pie
  • Dificultad para correr o subir escaleras
  • Retrasos en el habla
  • Trastornos del comportamiento y del aprendizaje

Si bien estos síntomas por sí solos no confirmarán un diagnóstico de Duchenne, es posible que justifiquen una visita al médico de su hijo para analizar los siguientes pasos, incluso si es apropiado realizar un análisis de sangre para verificar su nivel de creatina quinasa (CK). Para obtener más información sobre los signos y síntomas de la enfermedad de Duchenne, visite Parent Project Muscular Dystrophy.

Conozca a Levi, 10 años. Susceptible a la omisión de exón 45.

Avance de la enfermedad.

La enfermedad de Duchenne es una enfermedad progresiva que debilita los músculos. Los niños con Duchenne atraviesan fases similares, pero la velocidad del avance varía. Debido a que la enfermedad afecta tantos músculos, sus signos y síntomas se expanden por todo el cuerpo.

Etapa inicial: en la etapa inicial de Duchenne, que abarca la infancia y la niñez, un niño podría tener dificultades con habilidades básicas del desarrollo, como sentarse, caminar o hablar.

Etapa de transición: a medida que el niño crece, los músculos de la cadera y las piernas se debilitan y tendrá problemas para subir escaleras, correr y seguir el ritmo de otros niños. A menudo, sube las manos por las piernas para levantarse del suelo y ponerse de pie, un signo de Duchenne mejor conocido como “maniobra de Gowers”.

Pérdida de ambulación: la fuerza muscular continúa disminuyendo en la adolescencia de un joven con enfermedad de Duchenne, lo que genera que se canse con mayor facilidad y hasta podría necesitar una silla de ruedas. Por lo general, puede usar los brazos y las manos, pero la debilidad muscular suele dificultarle cargar objetos como libros escolares.

Etapa adulta: los adultos con Duchenne experimentan una mayor disminución en la función muscular, incluidos los músculos cardíacos y respiratorios. La respiración se vuelve cada vez más difícil y la probabilidad de presentar afecciones cardíacas y pulmonares potencialmente mortales podría aumentar.

Clock icon

 

 

El tiempo es fundamental. Es de vital importancia que cada niño se someta a una prueba genética para identificar su mutación genética específica.

Image
Desktop star

Regístrese para obtener actualizaciones
de Sarepta.

Preguntas frecuentes relacionadas

¿Por qué es importante un diagnóstico de Duchenne?

Debido a que la enfermedad de Duchenne es una enfermedad progresiva, es importante que el médico de su hijo confirme un diagnóstico e identifique la mutación genética específica para guiar la atención y el tratamiento de su hijo. Más información sobre los pasos para el diagnóstico.

Leer más

 

¿Qué es AMONDYS 45 (casimersen)?

AMONDYS 45 se utiliza para tratar a pacientes con distrofia muscular de Duchenne (DMD) que tienen una mutación confirmada en el gen de la distrofina que puede ser tratada mediante la omisión del exón 45.

Esta indicación está aprobada con aprobación acelerada según un aumento de la producción de distrofina en el músculo esquelético observado en pacientes tratados con AMONDYS 45. La aprobación continua para esta indicación puede estar supeditada a la verificación del beneficio clínico en ensayos confirmatorios.

Leer más

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD

Contraindicaciones: No debe recibir AMONDYS 45 si es alérgico al casimersen o a cualquiera de los componentes de AMONDYS 45. Las reacciones alérgicas graves al casimersen han incluido anafilaxia, que puede incluir dificultad para respirar, opresión en el pecho y angioedema que puede incluir hinchazón de la boca, la cara, los labios o la lengua.

Reacciones de hipersensibilidad: Se han producido reacciones alérgicas graves, incluidos angioedema y anafilaxia, en pacientes tratados con AMONDYS 45. Los pacientes deben buscar atención médica inmediata si presentan signos y síntomas de reacciones alérgicas. Su médico le proporcionará el tratamiento médico adecuado que puede incluir ralentizar, interrumpir o discontinuar la infusión de AMONDYS 45. Su médico lo controlará hasta que la afección se resuelva.

Monitoreo y toxicidad renal: Se observó daño renal en animales que recibieron casimersen. Aunque no se observó daño renal en los estudios clínicos con AMONDYS 45, se ha producido daño renal potencialmente mortal con otros fármacos que funcionan de manera similar. Su médico puede recomendar análisis de orina y sangre antes de iniciar el tratamiento, seguidos de análisis de orina cada mes y un análisis de sangre cada 3 meses para controlar los riñones.

Reacciones adversas: Los efectos secundarios que se produjeron en al menos el 20 % de los pacientes tratados con AMONDYS 45 y al menos el 5 % más frecuentes que en los pacientes que recibieron una infusión intravenosa (i.v.) inactiva fueron (AMONDYS 45, placebo): infección de las vías respiratorias superiores (65 %, 55 %), tos (33 %, 26 %), fiebre (33 %, 23 %), dolor de cabeza (32 %, 19 %), dolor articular (21 %, 10 %), y dolor en la boca y la garganta (21 %, 7 %).

Otros efectos secundarios que se produjeron en al menos el 10 % de los pacientes tratados con AMONDYS 45 y al menos el 5 % con mayor frecuencia que en los pacientes que recibieron una infusión intravenosa (i.v.) inactiva fueron: dolor de oído, náuseas, infección de oído, dolor después de una lesión, y mareos y vahídos.

¿Qué hago si tengo efectos secundarios?

Consulte a su proveedor de servicios de salud sobre cualquier efecto secundario que le preocupe.

Lo animamos a que notifique a la FDA los efectos secundarios negativos de los fármacos con receta. Visite www.fda.gov/medwatch o llame al 1-800-FDA-1088. También puede informar efectos secundarios a Sarepta Therapeutics al 1-888-SAREPTA (1-888-727-3782).

La información proporcionada aquí no incluye todo lo que se conoce sobre AMONDYS 45. Para saber más, hable con su proveedor de atención médica.

Antes de recibir esta infusión, vea la Información de prescripción completa para AMONDYS 45 (casimersen).